Calathea morada (Goeppertia roseopicta)
Calathea morada (Goeppertia roseopicta)
Couldn't load pickup availability
Goeppertia roseopicta, traducida a menudo como “calathea morada” o “calathea de hojas pintadas”, es una herbácea tropical de la familia Marantaceae, reconocida por sus hojas ovales de tonos verde oscuro, morado y rosa pálido con patrones pintados a mano. En interior alcanza entre 30 y 60 cm de altura y se valora tanto por su follaje como por sus movimientos nocturnos (“prayer plant”).
Entorno y suelo
Prefiere un sustrato rico en materia orgánica, suelto y con excelente drenaje. Una mezcla óptima es:
-
2 partes de abono orgánico al trasplantar
-
1 parte de cascarilla de arroz
-
1 parte de fibra de coco o corteza de orquídea para mejorar la aireación
pH recomendado: ligeramente ácido, 5,5–6,5, para maximizar la disponibilidad de hierro y prevenir clorosis.
Luz y temperatura
-
Luz: prospera en luz indirecta brillante o semisombra; el sol directo daña el follaje delicado y empalidece los colores.
-
Temperatura: óptima entre 18 °C y 24 °C, manteniendo un mínimo de 16 °C; no tolera corrientes frías ni heladas.
Riego y humedad
-
Mantén el sustrato constantemente húmedo sin encharcar: riega cuando los primeros 2 cm estén secos (aprox. cada 7–10 días en crecimiento activo) y reduce ligeramente en invierno.
-
Humedad: requiere alta humedad ambiental (> 60 %); usa bandeja de guijarros con agua, humidificador o agrupa con otras plantas para crear un microclima húmedo.
Plagas y problemas comunes
-
Ácaros y cochinillas: observar telarañas finas o algodoncillo en el envés; tratar con jabón potásico o aceite de neem.
-
Bordes marrones: signo de baja humedad o agua con minerales; usa agua filtrada o lluvia para riego.
-
Podredumbre de raíces: evitar el encharcamiento garantizando buen drenaje y removiendo el exceso de agua del plato.
Share
