Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Espada de San Jorge variegada (Sansevieria trifasciata var. laurentii)

Espada de San Jorge variegada (Sansevieria trifasciata var. laurentii)

Precio habitual Gs. 35.000 PYG
Precio habitual Precio de oferta Gs. 35.000 PYG
Oferta Agotado
Impuestos incluidos.

Sansevieria trifasciata var. laurentii, también llamada «lengua de suegra variegada», es una suculenta perenne de la familia Asparagaceae, ampliamente cultivada en interiores por su porte arquitectónico y bajo mantenimiento. Sus hojas rígidas y verticales, de hasta 75 cm, presentan franjas horizontales verde grisáceo y bordes crema-amarillo.

Entorno y suelo
Necesita un sustrato muy bien drenado que evite la pudrición radicular:

  • 2 partes de sustrato para cactus/suculentas o tierra universal mezclada con arena gruesa

  • 1 parte de abono orgánico al trasplantar

  • 1 parte de cascarilla de arroz para maximizar la aireación.
    pH: tolera un rango amplio, de 6,0 a 8,0, optimizando la disponibilidad de nutrientes sin riesgo de toxicidad.

Luz y temperatura

  • Luz: prefiere luz indirecta brillante, aunque tolera semisombra y baja luminosidad; en sombra densa, los márgenes amarillos pueden palidecer.

  • Temperatura: óptima entre 18 °C y 27 °C; no tolera descensos por debajo de 10 °C, y su crecimiento se enlentece bajo 15 °C.

Riego y humedad

  • Riega sólo cuando el sustrato esté completamente seco al tacto (primeros 2–3 cm), aproximadamente cada 2–4 semanas en primavera-verano y cada 6–8 semanas en invierno.

  • Prefiere humedad ambiental baja (30 %–50 %); no requiere nebulizado, aunque tolera ambientes más húmedos.

Plagas y problemas comunes

  • Pudrición de raíces: causada por riego excesivo o sustrato mal aireado; previene usando un medio muy drenante y maceta con orificios de desagüe.

  • Cochinillas y escamas: aparecen como bultos o masas algodonosas; trátalas con jabón potásico o aceite de neem.

  • Ácaros y trips: observables como finas telarañas o puntitos decolorados; mejora la ventilación y aplica acaricida o jabón potásico si es necesario.

Con estos cuidados, tu ‘Laurentii’ mantendrá su icónico contraste crema-amarillo y su vigor, siendo ideal tanto para principiantes como para coleccionistas.

Ver todos los detalles